Primera Encuesta Nacional de Turismo de Interior (ENTÍ): una radiografía del turismo interno dominicano

Santo Domingo – 15 de julio de 2025. El Centro de Estudios Turísticos y Desarrollo Local (CETDEL) y Quantum Analytics, en colaboración con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), invitan cordialmente a la presentación oficial de los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Turismo de Interior (ENTÍ), un estudio pionero que marca un hito en la investigación sobre el turismo interno en la República Dominicana. Este estudio ofrece por primera vez una radiografía detallada del comportamiento, motivaciones y características socioeconómicas de los dominicanos que practican el turismo interno. Con una muestra representativa de 1,000 entrevistas realizadas en todo el país y un margen de error de ±3.1%, ENTÍ aporta datos inéditos clave para el diseño de políticas públicas y estrategias del sector turístico.

Principales hallazgos:

  • El 35.1% de los adultos dominicanos ha realizado al menos un viaje interno en los últimos 12 meses.
  • Predomina un perfil de viajero masculino (57.7%), entre 25 y 39 años (41.9%), con empleo formal
    (48.1%) y residencia en la región Metro (44.5%).
  • Las principales motivaciones de viaje son vacaciones (46.2%), visitas a familiares o amigos (27.9%) y trabajo (22.7%).
  • Los alojamientos más comunes son casas de familiares/amigos (40.2%) y hoteles (37.0%).
  • El gasto promedio por viaje varía ampliamente, con un 30.5% que reporta haber gastado más de
    RD$10,000.

Además, el informe incluye un conjunto de recomendaciones estratégicas que promueven un turismo
interno más sostenible, diverso e inclusivo. Entre ellas: desarrollo de estrategias regionales, diversificación de la oferta turística, mejoras en infraestructura y conectividad, alianzas público-privadas, sostenibilidad e inclusión comunitaria, y campañas innovadoras de sensibilización.


La consolidación del turismo interno dominicano requiere un enfoque integral, sostenible e inclusivo que
articule la diversidad de perfiles de viajeros y garantice la conservación de los valores culturales y naturales del país. Este estudio representa una herramienta estratégica para medios de comunicación, autoridades y actores del sector turístico interesados en potenciar el desarrollo del turismo más allá del tradicional modelo de sol y playa.

Suscríbete

spot_img

Popular

Noticias relacionadas

Presidente Abinader entregará obras hidráulicas, deportivas, energéticas y sociales en la provincia Azua el sábado

Este viernes el mandatario encabezará "El Gobierno Contigo" en...

Juega RD Banreservas remoza cancha de El Manguito  

Con esta suman cinco instalaciones restauradas por la entidad...

Idoppril y Digeig firman Compromiso Estratégico para Prevención de Corrupción Administrativa

Mediante esta iniciativa, el órgano asegurador refuerza sus acciones...

Gobierno dominicano explora cooperación con Sudáfrica para desarrollo de tierras raras en República Dominicana

Se evaluó la participación dominicana en Mining Indaba 2025 Johannesburgo,...