La banca digital llega a un acuerdo con la empresa alemana, que el año que viene se estrenará en la máxima competición automovilística, para tejer “una alianza estratégica diseñada para romper moldes en el mundo del motor”.
Revolut desembarca en el ‘circo’ de la Fórmula 1. La banca digital ha firmado a un acuerdo de patrocinio con Audi, que a partir del año que viene será una de las escuderías de la Fórmula 1, la principal competición automovilística. De esta manera, Revolut se hace con el naming right del equipo alemán.
Así lo ha confirmado Audi, a través de un comunicado: “La asociación une a dos marcas premium con la ambición compartida de desafiar las convenciones e impulsar la innovación constante, tanto en el automovilismo como en las finanzas globales; el objetivo común de la asociación es establecer nuevas formas para que los aficionados interactúen con el deporte durante los fines de semana de carreras, con experiencias únicas para una nueva generación de entusiastas del automovilismo y beneficios exclusivos para los clientes de Revolut”.
De momento, se desconocen las cifras del acuerdo, pero Jonathan Wheatley, el que será director del futuro equipo de Audi en Fórmula 1, afirma que “con Revolut hemos encontrado un verdadero socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición constante; no se trata solo de una afinidad de marca, sino de una alianza estratégica diseñada para romper moldes en el mundo del motor”.
Audi entrará como equipo de la Fórmula 1 a partir del próximo 2026 en sustitución de Sauber.
Por parte de Revolut, que se encuentra en un proceso de expansión, considera este acuerdo es “una asociación monumental para Revolut y el futuro equipo Audi F1; estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes, y vamos a llevarlos a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables en un momento crucial para el deporte; mientras Revolut continúa desafiando el status quo de las finanzas globales, el futuro Audi F1 Team está listo para hacer lo mismo en el automovilismo; con una perspectiva compartida, una ambición global y un impulso implacable hacia el progreso, esta asociación definirá lo que es posible en la Fórmula 1″.
En 2022 se hizo oficial la entrada de Audi en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, y lo hará sustituyendo al grupo suizo de Sauber, del que también compró la mitad de sus participaciones. Además, tendrá motor propio.
A pesar de ser la principal competición automovilística, la Fórmula 1 cerró el primer trimestre de 2025 con pérdidas, disminuyendo sus ingresos un 27% en el primer trimestre de 2025, dejándolos en 403 millones de dólares, frente a los 553 millones del mismo periodo de la temporada anterior. El resultado neto se ha situado en 28 millones de dólares negativos, revirtiendo los 136 millones de beneficios del periodo precedente.
Andrés Tomás en Palco 23